Nuestra Historia de Innovación

Desde 2019, revolucionamos la educación financiera personal combinando neurociencia económica con tecnología adaptativa para transformar la relación de las personas con el dinero

Metodología Neurofinnanciera Adaptativa

Desarrollamos un enfoque único que combina principios de neurociencia cognitiva con educación financiera práctica. Nuestro sistema identifica patrones de comportamiento económico individual y adapta el aprendizaje según los sesgos cognitivos específicos de cada usuario.

Diferenciador clave: Somos la única plataforma que utiliza algoritmos de análisis conductual para personalizar estrategias de presupuesto, identificando automáticamente los "puntos ciegos" financieros de cada persona y creando planes de mejora específicos.

Esta metodología surge de cinco años de investigación colaborativa con el Instituto de Neurociencias de Alicante y ha demostrado incrementar la retención de hábitos financieros saludables en un 73% comparado con métodos tradicionales.

Evolución de Nuestro Enfoque

Cada fase de nuestro desarrollo representa un avance significativo en la comprensión de cómo las personas pueden mejorar su relación con las finanzas personales

2019-2020

Fase Exploratoria: Identificación de Sesgos

Iniciamos investigando por qué las personas toman decisiones financieras irracionales. Descubrimos que el 84% de los errores presupuestarios provienen de cinco sesgos cognitivos específicos que pueden identificarse mediante patrones de gasto.

2021-2022

Desarrollo del Sistema Adaptativo

Creamos nuestro algoritmo propietario que analiza comportamientos de gasto en tiempo real y sugiere intervenciones personalizadas. La primera versión redujo gastos impulsivos en un promedio del 31% durante los primeros tres meses de uso.

2023-2024

Integración de Neurociencia Aplicada

Incorporamos técnicas de condicionamiento positivo y gamificación basada en recompensas neurológicas. Esta evolución convirtió el proceso de presupuestar en una experiencia genuinamente atractiva, aumentando la adherencia a largo plazo.

Base Científica y Ventaja Competitiva

Nuestro enfoque se fundamenta en tres pilares de investigación que nos diferencian completamente de otras plataformas financieras: análisis predictivo de comportamiento, intervención contextual automatizada y refuerzo adaptativo personalizado.

Mientras otras aplicaciones se limitan a categorizar gastos, nosotros predecimos y prevenimos decisiones financieras problemáticas antes de que ocurran, utilizando indicadores conductuales que hemos identificado a través de análisis longitudinal de más de 15,000 usuarios.

Predicción Conductual

Identificamos patrones que preceden gastos impulsivos con 89% de precisión

Intervención Contextual

Enviamos recordatorios y sugerencias en el momento psicológicamente óptimo

Aprendizaje Continuo

El sistema mejora sus recomendaciones basándose en la efectividad de intervenciones previas

Medición de Impacto

Seguimiento longitudinal de cambios en bienestar financiero objetivo y subjetivo

Esperanza Montiel

Directora de Investigación en Finanzas Conductuales

"No se trata de enseñar conceptos financieros, sino de comprender por qué las personas actúan en contra de sus propios intereses económicos y diseñar sistemas que faciliten decisiones más inteligentes de manera natural"